Resurrection Fest 2026: El metal nunca duerme (y la fiebre del abono tampoco)

25.07.2025

Que no cunda el pánico: el Resurrection Fest 2026 será, como cada año, la meca europea del metal, el hardcore y el punk. Y así lo demuestra la confianza ciega (y el FOMO brutal) de los fans: los 10.000 primeros abonos rebajados se agotaron en pocas horas, sin que nadie supiera ni un solo nombre del cartel. La fe en el Resu es tan sólida como un breakdown bien puesto: aquí sabemos que la sorpresa es tradición.

Como comunicaba la organización en redes:

"¡Volvisteis a hacer historia! 10.000 abonos Early Bird vendidos en unas pocas horas. Gracias por vuestra confianza edición tras edición. Estamos trabajando muy duro para que la próxima edición sea muy especial. Pronto comunicaremos el primer adelanto de artistas y pondremos a la venta nuevos tickets. ¡Nos vemos en Viveiro del 1 al 4 de julio de 2026!"

Así, Viveiro (con sus brumas atlánticas y su marea de camisetas negras) volverá a ser el centro del universo guitarrero.

La encuesta que manda la comunidad

En el Resurrection Fest, el cartel lo escriben a medias los organizadores y el público. La encuesta anual para proponer bandas ya está activa y arde como un solo de thrash en pleno julio. ¿Quién suena fuerte entre los miles de fans que llegan desde más de 40 países? ¿A quién quieren ver saltando en los escenarios del Resu 2026?

Bandas top en las encuestas (y rumores en foros):

  • Bring Me The Horizon: Los británicos, auténtica fuerza de la naturaleza en directo, siguen encabezando las peticiones después de pasar por el festival en 4 ocasiones.

  • Spiritbox: Tras petarlo en media Europa, su nombre es trending topic en todos los grupos del metal moderno.

  • Sleep Token: El enigma más codiciado. Sus directos rozan lo ceremonial y la comunidad clama por traerlos a Galicia.

  • Gojira: Los franceses, siempre en el top 3 de la encuesta, son apuesta segura. Cada visita es un acontecimiento.

  • Architects, Parkway Drive, Bad Omens, Knocked Loose, Jinjer...
    El metalcore y el post-hardcore siguen de moda. Y la avalancha de votos lo deja claro: la nueva generación viene fuerte.

Por supuesto, siempre hay quien pide el regreso de Slipknot (en 2025 dieron uno de los conciertos más bestias jamás vistos en Viveiro), pero los foros también bullen con nombres más clásicos: Iron Maiden, Metallica, Avenged Sevenfold, y hasta algún nostálgico que pide a Rage Against the Machine.

Récord de asistencia y duelo de festivales

El Resurrection Fest viene de celebrar una edición XX aniversario histórica: más de 140.000 asistentes en cuatro días. El listón está más alto que nunca tras ver a Judas Priest, Korn, Falling in Reverse y Slipknot como cabezas de cartel. ¿Superarán esa marca en 2026? Todo indica que sí.

La competencia se anima: Barcelona Rock Fest celebrará su edición justo en las mismas fechas (3-5 julio 2026) y ya ha anunciado a Helloween como primer gran nombre. Aún quedan por conocer las fechas de Rock Imperium en Cartagena, lo que hace prever un verano de duelos y rutas festivaleras para los más valientes.

¿Por qué el Resu es imbatible?

Porque es más que un festival: es una comunidad. Es la sensación de estar donde hay que estar, año tras año. Es la confianza absoluta en que la organización volverá a traer a los grandes del género… y a descubrirnos nuevos nombres que se convertirán en favoritos instantáneos.

Y porque el ritual es innegociable: cuatro días de pogos, metal, hardcore, punk y playa gallega. El paraíso existe y se llama Viveiro.

¿A quién quieres ver en el Resurrection Fest 2026? Todavía puedes dejar tu voto en la encuesta oficial y ser parte de esa magia colectiva. Muy pronto, los primeros nombres del cartel. Pero una cosa está clara: el Resu nunca defrauda.
Prepárate para una nueva edición que (como siempre) hará historia antes, durante y después de sonar el último riff.

Nos vemos en Viveiro.
#ResurrectionFest2026


Redacción: Ethan López