La doncella al frente: Iron Maiden, el eje del metal en España para 2026

El heavy metal en España vivirá en 2026 un punto de inflexión. Iron Maiden regresa a lo grande, encabezando dos citas capitales —Resurrection Fest Estrella Galicia (Viveiro) y Rock Imperium Festival (Cartagena)— y reordenando el mapa del directo con una gira de 50º aniversario que mira a su época dorada. El resultado: expectación máxima, choque de agendas y una batalla de propuestas que empuja a la escena hacia su edición más ambiciosa en años.
Viveiro, diez años después: "Scream for me, Viveiro!"
Una década ha pasado desde su última visita y el anuncio resuena como un trueno: Iron Maiden volverá al Resurrection Fest 2026 con la gira "Run For Your Lives", un recorrido por los himnos de los nueve primeros discos —de Iron Maiden a Fear of the Dark— en formato "greatest hits" pensado para estadios… y para un Main Stage que se convertirá en rito colectivo.
El primer avance del festival dibuja un cartel histórico:
-
Cabezas: Iron Maiden, Limp Bizkit (único concierto en España 2026), Marilyn Manson.
-
Peso pesado: Trivium, Cavalera Conspiracy (show Chaos A.D.), Converge, P.O.D. (único concierto en España 2026), Blood Incantation (ídem).
-
Nueva ola: Imminence, Thrown, Caliban, Feuerschwanz (único concierto en España 2026).
-
Cruce de mundos: The Rasmus (único concierto en España 2026), Man With A Mission (Japón), Get The Shot, House of Protection (único festival en España 2026), The Vintage Caravan.
Fechas: 1–4 de julio de 2026 (anuncio inicial; el festival sitúa la edición en el primer fin de semana de julio).
Entradas: lanzamiento anunciado para 30 de septiembre (horario comunicado por la organización en sus canales).
Claves artísticas
-
Setlist de alto octanaje, con opciones de recuperar piezas largamente ausentes (Killers, The Clairvoyant, Rime of the Ancient Mariner).
-
Producción renovada, efectos pirotécnicos y el magnetismo inalterable de Bruce Dickinson al frente.
-
Un regreso de leyenda que eleva a Viveiro a epicentro mundial del metal durante cuatro días.
Cartagena prepara el asalto: Rock Imperium 2026
Iron Maiden también encabezará el Rock Imperium en el Parque El Batel (Cartagena), el sábado 4 de julio. La quinta edición apunta a récord con un elenco que combina épica, clasicismo y músculo contemporáneo:
-
Sábado (headliner): Iron Maiden.
-
Domingo (headliner): Sabaton (presentando Legends).
-
Acompañan: Trivium, The Gathering (30º aniversario de Mandylion con Anneke), H.E.A.T., Queensrÿche, Lacuna Coil, Crimson Glory, Dogma, Hagane (Japón), Triskel (talento local), y más por anunciar.
Fechas: 3, 4 y 5 de julio de 2026.
Abonos: salida prevista miércoles 24 de septiembre a las 12:00 desde 195 € + gastos; tres tramos (2.000 + 8.000 + resto a precio final). Máx. 6 entradas por usuario, sin reventa permitida. Política para movilidad reducida mediante gestión previa con la organización.
Nota: disponibilidad de entradas de día condicionada al ritmo de venta de abonos.
Impacto y ambición
-
El festival refuerza su posición como gran cita del sur de Europa, con fuerte apoyo institucional y turístico.
-
La organización anticipa ajustes técnicos para acoger el dispositivo de Maiden priorizando comodidad y calidad de servicio.


Choque de gigantes: el solapamiento que lo cambia todo
Resurrection Fest (Viveiro) y Rock Imperium (Cartagena) volverán a compartir fin de semana en 2026. El público deberá elegir plaza o planificar desplazamientos relámpago entre dos polos separados por centenares de kilómetros. La lectura estratégica es clara: las promotoras compiten por centralidad en agenda y grandes nombres, y Iron Maiden se convierte en pieza clave de esa pugna.
¿Qué esperar del show de Iron Maiden en 2026?
-
Narrativa de 50 años: celebración total del legado, con foco en la era 80s.
-
Producción inmersiva: escenografía remodelada, nuevas pirotecnias y el inconfundible universo de Eddie.
-
Coro masivo: de The Trooper a Hallowed Be Thy Name, pasando por Aces High, Wasted Years o Fear of the Dark.
-
Ritmo de estadio: la banda llega tras agotar citas europeas, con un directo pensado para públicos multitudinarios.
Más allá del titular: diversidad y exclusividades
Los dos festivales combinan leyendas y vanguardia: del revival nu metal de Limp Bizkit a la ortodoxia moderna de Trivium, el hardcore experimental de Converge, el goth metal de Lacuna Coil, el hard AOR de H.E.A.T., y las particularidades japonesas de Hagane o Man With A Mission.
El efecto práctico: exclusividades por país que empujan a la compra temprana y justifican el viaje.
Información útil (resumen)
-
Resurrection Fest EG (Viveiro, Lugo)
-
Fechas: 1–4 julio 2026 (rango comunicado por la organización).
-
Entradas: lanzamiento anunciado para 30 de septiembre (consulta canales oficiales para horario y fases).
-
-
Rock Imperium Festival (Cartagena, Murcia)
-
Fechas: 3–5 julio 2026 (Maiden el sábado 4; Sabaton el domingo 5).
-
Abonos: 24 de septiembre, 12:00 desde 195 € + gastos, en tres tramos (máx. 6 por usuario).
-
Menores y accesibilidad: condiciones específicas y cupos limitados (gestión previa obligatoria con la promotora).
-

Iron Maiden no solo encabeza dos carteles; marca el pulso de un verano donde España se disputa el centro del metal europeo. Viveiro y Cartagena levantan la mano con argumentos sólidos. Para el fan, el mensaje es nítido: 2026 será un año de decisiones, viajes y grandes historias que contar. Y, en el centro de todo, una banda cuya llama no se apaga.
Up the Irons.
Redacción: Ethan López
