‘Chrome Jets’ — The Smashing Pumpkins vuelven al riff

15.09.2025

The Smashing Pumpkins publican 'Chrome Jets', un tema inédito rescatado de las sesiones de Aghori Mhori Mei (2024). Es una pieza directa, guitarrera, con aroma setentero y músculo rítmico: material concebido para los seguidores que añoran el pulso más eléctrico de la banda. 

Por qué ahora

El lanzamiento coincide con el arranque hoy de su Rock Invasion 2025 por Asia y Oriente Medio, con primeras fechas en Japón y más paradas anunciadas en la región.

Cómo suena

'Chrome Jets' es un riff-jam que abraza el boogie-metal setentero, con guitarras al frente y sintes "glassy" como textura secundaria. Más colmillo que ornamento; más empuje que nostalgia. Es, en resumen, el lado de los Pumpkins que pide escenario.

Edición para coleccionistas

Además del estreno digital, el single llega en vinilo 12" (tirada limitada a 1.500 unidades) con una cara B de culto: 'Zoo Station (Live Berlin 6.22.24)' —versión de U2 grabada en la Wuhlheide—. Se vende exclusivamente a través de Madame Zuzu's, la tetería de Billy Corgan en Highland Park, con un número selecto de copias firmadas.

Contexto: la era Aghori Mhori Mei

El tema procede de las sesiones del decimotercer álbum de la banda, publicado en 2024: un trabajo más conciso y orientado a la guitarra, que marcó etapa tras la salida de Jeff Schroeder. 'Chrome Jets' encaja como outtake musculoso de esa misma estética.

Dónde escuchar y qué esperar

El single ya está disponible en plataformas y funciona como puerta de entrada al set eléctrico de la gira: un corte pensado para levantar pabellones antes de los clásicos. Si coleccionas, el 12" es el recuerdo que querrás en la estantería.

  • Artista: The Smashing Pumpkins

  • Single: 'Chrome Jets'

  • Origen: sesiones de Aghori Mhori Mei (2024)

  • Formato coleccionista: 12", 1.500 uds., cara B 'Zoo Station (Live Berlin 6.22.24)', venta exclusiva en Madame Zuzu's (algunas copias firmadas).


  • Escucha recomendada
    : primero 'Chrome Jets'; luego vuelve a Aghori Mhori Mei para entender el marco.


    Redacción y diseño: Ethan López